Artículo Volumen 5, Nº1, 2017

Editorial – volumen 5, número 1, 2017

Autor(es)

Enrique Maturana Lizardi

Secciones

Sobre los autores

/* */
Leer el artículo

La Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, que data del año 2013, forma parte del compromiso de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), la que a través de su Programa de Políticas Públicas aspira a contribuir con el desarrollo de las ciencias de la administración en general y, en lo particular, con la debida reflexión acerca de las políticas públicas y estratégicas adoptadas por la administración del Estado, de preferencia en los países de Latinoamérica y el Caribe. Ofrece una ventana pública y gratuita para conocer el trabajo de prestigiosos académicos e investigadores en el área, de nivel nacional e internacional, y se publica tanto en formato impreso como electrónico.

La Revista ha apostado, desde sus inicios, por ser contributiva a la producción científica nacional y regional dentro de su área. Hoy, a cuatro años del primer número, cuenta con un Comité Editorial consolidado, formado por miembros de las comunidades científicas nacional e internacional y por pares evaluadores en la disciplina, todo lo cual le ha permitido a la Revista ser una plataforma de contenidos académicos de calidad arbitrada, posicionándola como un espacio público confiable en temas de contingencia o relevancia, en las disciplinas que cruzan la evaluación, discusión y administración del Estado.

La publicación apoya la difusión de la investigación de los autores, asumiendo íntegramente los costos de edición y publicación de los contenidos. Al mismo tiempo, los contenidos publicados se ofrecen con carácter abierto y gratuito a la comunidad académica y al público interesado en estas temáticas, disponiendo en cada número de un formato PDF descargable desde la página web http://revistaepe.blogutem.cl/. Así, en 2015, y siguiendo la línea de acceso libre a sus contenidos (Open Access), la publicación adoptó la licencia Creative Commons: Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), afianzando el acceso a los contenidos publicados. Este compromiso se ha fortalecido en los años siguientes, logrando la Revista ser incorporada en los repositorios internacionales de acceso abierto más importantes en lengua castellana (Dialnet) e inglés (DOAJ).

Así, la Revista ha podido integrarse de manera permanente a las colecciones de universidades y centros de investigación nacionales y regionales, estando presente en diferentes índices internacionales, como ULRICH’S Periodicals Director, Latindex, Actualidad Iberoamericana y en la base de datos Political Science Complete EBSCO.

El número correspondiente al Primer Semestre de 2017 cuenta con una serie de mejoras en sus políticas editoriales, y presentará en breve plazo una nueva página web, más dinámica y amigable con nuestros lectores, que facilitará la interacción y búsqueda de información específica, así como el acceso a los contenidos, alertas y convocatorias de nuestra publicación.

La Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, en su proyecto de cumplir de manera progresiva con los estándares y criterios de calidad y éticos que se les exige a las revistas científicas en el ámbito de las ciencias sociales, ha resuelto adherir en 2017 a las recomendaciones de Latindex para revistas electrónicas (http://www.latindex.org/latindex/revistaselec) y a las buenas prácticas del Committee on Publication Ethics (COPE), que todos los lectores pueden revisar en   http://publicationethics.org/ .

Al mismo tiempo la Revista postuló para ser valorada en relación con su visibilidad en bases de datos internacionales, siendo incorporada en mayo de 2017 a la base de datos MIAR de revistas científicas españolas (http://miar.ub.edu/). En esta línea también es posible anunciar que actualmente está en vías de evaluación en otras bases de datos a nivel internacional, dentro del ámbito de las ciencias sociales, las que miden la calidad editorial y de contenidos científicos, como parte de su estrategia por consolidar su trayectoria y proporcionar mayor visibilidad e impacto a los contenidos publicados por sus autores.

Finalmente, me permito agradecer a todos quienes colaboran para hacer posible la Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, en particular al equipo directivo y técnico de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica, por el sostenido apoyo a esta publicación, así como al Comité Editorial y a los pares evaluadores que arbitran en cada número de la misma, quienes han velado integralmente por el cumplimiento de sus estándares y objetivos propuestos. Dejamos abierta a la comunidad de lectores y autores la invitación a ser parte activa de nuestro proyecto editorial, pues son el principal estímulo al momento de entregar semestralmente esta publicación.

Enrique Maturana Lizardi

Decano

Facultad de Administración y Economía

Universidad Tecnológica Metropolitana